En su columna en el diario El País planteó que es necesario buscar “concertación y coalición sin perder la identidad”.
El senador electo de Vamos Uruguay Pedro Bordaberry planteó reparos a la propuesta de que la oposición se presente como Coalición Republicana en 2029. En su columna en el diario El País planteó que es necesario buscar “concertación y coalición sin perder la identidad”
Bordaberry planteó en su columna en el diario El País algunos reparos. Señaló que después de las elecciones de mayo “se impondrá un análisis profundo” sobre la forma que tendrá que tomar la Coalición Republicana.
Escribió que, si en octubre se hubiera utilizado el lema, el actual oficialismo hubiera obtenido mayoría parlamentaria en las dos cámaras, pero consideró que el cálculo no debe ser matemático.
“En política no siempre dos más dos es cuatro. Puede serlo pero puede ser ocho como puede ser cero. Este argumento relativista se complementa con uno fáctico. ¿Cuál fue el verdadero voto de la CR? ¿El de octubre en el que compareció con cinco candidatos a presidente o el de noviembre cuando compareció con uno?”.
Señaló que, si se toma en cuenta el resultado de noviembre, el Frente Amplio tendría mayoría en las dos cámaras.
Bordaberry llamó a considerar el elemento “matemático” y el de la estrategia para captar más votantes. El primero, muestra que es conveniente; el segundo, sugiere que ofrecer varios candidatos da a la ciudadanía más opciones y permite un mejor resultado.
“Quizás fusionar dos partidos tan sólidos y fuertes no es el camino”, señaló en otros fragmento. Para el dirigente de Vamos Uruguay es necesario “buscar la concertación y coalición sin perder la identidad”.
Atajándose de las críticas, Bordaberry aclaró que no está defendiendo ninguna de las dos posiciones.
teledoce.com – FOTO: Crédito: FocoUy